11 - 10 - 22
“Partes de un entero”
¿Cómo interpreto fracciones? ¿Cómo se leen?
|
|
|
|
Cada parte pintada es un cuarto que se escribe ¼.
Denominador Numerador
3
4
Con 4 partes como esta cubro el entero, o sea 4/4= 1
Los alumnos lo harán en taco de color para representar las fracciones.
·
Para leer una fracción, me fijo en el
denominador.
Para leer una fracción, me fijo en el denominador
Si
es… Leo… Si
es… Leo… Si
es… Leo… 2 Medios 6 Sextos 10 Décimos 3 Tercios 7 Séptimos 11 Onceavos 4 Cuartos 8 Octavos 12 Doceavos 5 Quintos 9 Novenos 100 Centésimos
·
Si el numerador es menor que el denominador,
estoy tomando menos que un entero.
|
|
|
|
|
·
Si tomo 7
5
fracción que tenga el numerador mayor
que el denominador.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
5 es mayor que 1
· Si tomo una cantidad entera más una fracción que no llega a ser un entero, puedo indicarlo como un “número mixto”.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Son 2 enteros 1 y
5
Puedo escribirlo así: 2 1
5 Número mixto
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
15 - 10 - 22
¡A practicar!
1)
Completa como se leen estas fracciones.
·
¼:
un ________________
·
½:
un ________________
·
4/5:
cuatro ____________
·
9/10:
___________ décimos
·
10/7:
diez _______________
·
2/19:
dos _______________
·
3/3:
tres ______________
·
8/11:
____________ onceavos
·
7/100:
siete ____________
·
3/1000:
__________ milésimos