lunes, 31 de octubre de 2022

CIENCIAS SOCIALES - SEMANA DEL 31 DE OCT AL 4 DE NOV

 

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4º AÑO "A"

3 /11 / 22

*Miramos un video sobre las primeras civilizaciones precolombinas de América.


LOS PRIMEROS AMERICANOS.

 

   *Dentro de la América Precolombina, es decir, anterior a la llegada de Colón, existió una gran diversidad en las formas de vida y cultura de sus habitantes, algunos eran cazadores, recolectores y pescadores nómades, mientras otros lograron a través de la agricultura y la ganadería adquirir una forma de vida sedentaria.

   *Muy pocos, sin embargo, lograron dar un paso más formando las “CIVILIZACIONES”.  Éstas se ubicaron en la REGIÓN MESOAMERICANA (correspondiente al sur de México y Centroamérica, hablamos de aztecas y mayas), mientras otros se ubicaron en la REGIÓN ANDINA (correspondiente a la zona próxima a la Cordillera de Los Andes de Ecuador, Perú, Bolivia y Chile, hablamos de los incas).

 

*Observamos un mapa planisferio para explicar cómo pudieron haber llegado las primeras poblaciones a América…

*Ubicamos en un mapa de América a estas grandes civilizaciones:



*Armamos una línea de tiempo con el período en el que se desarrolló cada civilización.



--------------------------------------------------------------------------------------------

4º AÑO "B"

31 /10 / 22

trabajamos en PDL 


3 / 11 / 22

*Miramos un video sobre las primeras civilizaciones precolombinas de América.


LOS MAYAS.

*Sesión de intercambios orales sobre los conocimientos que tenemos sobre el tema.

*Compartimos el siguiente video.

 

LOS MAYAS

https://youtu.be/mrTzjGYHJxI

 

*Obervamos imágenes y las relacionamos con lo visto en el video. ¿Qué recordamos?

 

   *Muchos consideran a la cultura maya como un caso singular, por el grado de cultura desarrollado, en un medio ambiente tropical selvático, poco propicio para que florezca una civilización.

   Tuvieron centros estables de población debido a los progresos notables de la agricultura y el inicio de la construcción de  plataformas y de las primeras pirámides para los templos. Ocuparon una extensión aproximada de 350000 km. Cuadrados, actualmente ocupados en gran parte por la selva o llanuras semiáridas de la península de Yucatán y sus alrededores.

   Construyeron magníficas ciudades, templos piramidales. Fueron grandes astrónomos y matemáticos…


--------------------------------------------------------------------------------------------





CIENCIAS SOCIALES -SEMANA DEL 12 AL 16 DE DICEMB

  ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4º AÑO "A" 15 ...