*Compartimos oralmente los cuentos policiales que escribimos y armamos un panel.
-------------------------------------------------------------------
PRÁCTICAS DEL
LENGUAJE
SECUENCIA
DIDÁCTICA Nº 4
“LA NOVELA”
(CARÁTULA)
-------------------------------------------------------------
29 / 8 / 22
EL MUNDO DE LAS
NOVELAS.
*Se trabajará en otro espacio escolar, SUM.
*Se presentarán varios libros para que los alumnos
exploren…
*Sesión de intercambios orales sobre el material
presentado:
-¿Qué tienen en común y distinto estos tipos de
libros? (tapa, contratapa, ilustraciones, …).
-¿Conocemos algunos de ellos?
-¿A qué tipo de género pertenecerán?
-¿Se parecen al libro que estamos trabajando? ¿Por
qué?
*Llegamos a la noción de la “novela”.
*Trabajamos con tarjetas sobre las características de
este tipo de textos literarios.
*Armamos un panel con las características.
*Averiguamos y escribimos algunos títulos de diversas novelas.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1 / 9 / 22
MÁS NOVELAS.
*Compartimos imágenes de diversas novelas… ¿Conocemos
alguno?
*La docente
narra brevemente algunas de las novelas seleccionadas.
*¿Cuál nos gustaría leer?...
*Se presenta una de las novelas elegida por la
docente. El criterio de elección se funda en diversas razones: por ser un texto
original, interesante o divertido, por haberla leído, porque es un texto
importante de la literatura universal, etc.
*Averiguamos de qué trata esta novela.
¿Quién es el personaje principal? ¿Cómo es?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
FECHA: 2 / 9 / 22
FERIADO NACIONAL.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
29 / 8 / 22
*Compartimos oralmente los cuentos policiales que escribimos y armamos un panel.
-------------------------------------------------------------------
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 4
“LA NOVELA”
(CARÁTULA)
-------------------------------------------------------------
31/8
EL MUNDO DE LAS NOVELAS.
*Se trabajará en otro espacio escolar, SUM.
*Se presentarán varios libros para que los alumnos exploren…
*Sesión de intercambios orales sobre el material presentado:
-¿Qué tienen en común y distinto estos tipos de libros? (tapa, contratapa, ilustraciones, …).
-¿Conocemos algunos de ellos?
-¿A qué tipo de género pertenecerán?
-¿Se parecen al libro que estamos trabajando? ¿Por qué?
*Llegamos a la noción de la “novela”.
*Trabajamos con tarjetas sobre las características de este tipo de textos literarios.
*Armamos un panel con las características.
⁶
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqJI7X5Am7iXeY0Y6rBrbef_UZNpPuzYpiMOaIu0EKG_3PYIIYh7YAIpVbyARvd2STy6DLbhL_mrC9JlfcDYyTUpdd9KhfGPTCfz_7p3UH_TG1QU9mAhwN1lhx8E5G3DtqF_9Q_TizlfVKtv8izK0uvuDlM1mGOSUQNvQUt705kAVX9WLY7zByYnKxJw/s320/CARACT%20NOVELA%20%203.png)
MÁS NOVELAS.
*Compartimos imágenes de diversas novelas… ¿Conocemos alguno?
*La docente narra brevemente algunas de las novelas seleccionadas.
*¿Cuál nos gustaría leer?...
*Se presenta una de las novelas elegida por la docente. El criterio de elección se funda en diversas razones: por ser un texto original, interesante o divertido, por haberla leído, porque es un texto importante de la literatura universal, etc.
*Averiguamos de qué trata esta novela.
¿Quién es el personaje principal? ¿Cómo es?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
FECHA: 1 / 9 / 22
¡¡LA AVENTURA COMIENZA!!
*Antes de la lectura trabajamos con la tapa del libro.
*La cubierta de un libro nos da pistas sobre la historia que se esconde entre sus páginas. Observamos atentamente la cubierta de Las aventuras de Tom Sawyer.
*Sesión de intercambios orales: (Respondemos en la carpeta).
-¿Qué imagen aparece en ella? Descríbela.
-¿Qué relación crees que puede tener la imagen de la cubierta con la historia que se explica en el libro?
-¿Dónde crees que sucederá esta historia? (En una ciudad, en un pueblo, en un desierto). ¿Por qué?
*Las aventuras de Tom Sawyer fue publicada en 1876 y es considerada una obra
maestra de la literatura. En ella se relata las peripecias del joven Tow Sawyer, junto
con su inseparable amigo Huckyberry Finn un niño vagabundo y que inspirará otra
de sus obras más conocidas, en un pueblo sureño a orillas del Mississippi, inspirado
en la localidad en la que el propio autor pasó su infancia.
El autor ofrece un retrato de la sociedad sureña de la época a través de la mirada
adolescente del protagonista.
*Imagínate el lugar donde vive Tom Sawyer y dibújalo, también dibuja a Tom…
![]() |
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2 / 9 / 22
FERIADO NACIONAL.