SECUENCIA Nº
5
“CON USTEDES
EL TEATRO”.
4º AÑO.
14 / 11 / 22
SE ABRE EL
TELÓN.
*Miramos un
video “EL REGLAMENTO ES EL REGLAMENTO” de Adela Basch.
*Sesión de
intercambios orales sobre la obra:
¿Quiénes eran
los personajes?
¿Dónde
ocurre?
¿Cuál es el problema?
¿Qué es un
reglamento?
¿Alguna vez
vimos una obra de teatro?
*Escuchamos con atención.
Respondemos:
a)
¿Por qué la señora no puede mostrar la cartera?
b) ¿De qué modo se lo trasmite a la cajera?
c) ¿Para qué llaman al supervisor? ¿Y al
gerente?
d)
¿Por qué se dice que la situación es imprevista?
e)¿Cómo
logra la clienta respetar el “Reglamento”?
*El
teatro nos divierte. Cuando lo representamos, nos convertimos en actores
ocasionales y jugamos a ser un rey destronado, una pastora o un joven
enamorado. Además, cuando vemos una obra, ejercitamos la imaginación y,
convertimos un simple escenario en el palacio de un sultán, en la casita de
unos chanchitos o en un bosque sombrío.
*La
lectura dramatizada además de disfrutar con la representación de las obras
teatrales, también podemos hacerlo leyéndolas en voz alta. A eso se le llama
lectura dramatizada: los distintos lectores transmiten las emociones de cada
uno de los personajes.
*Las obras de teatro son textos escritos para ser actuados ante un
público. Esto quiere decir que un grupo de personas miran y escuchan a otras que trabajan de “actores”
(que pueden estar en un escenario, una plaza, ocultos manejando títeres o
marionetas, etc.). Los actores “hacen de” los personajes, se visten, hablan y
se mueven como ellos, es decir, actúan. Sin embargo, veremos que en las obras
de teatro trabajan muchas otras personas. Y que los textos de las obras pueden
leerse además de verlos actuados.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
SECUENCIA Nº 5
“CON USTEDES EL TEATRO”.
4º AÑO.
SE ABRE EL TELÓN.
*Miramos un video “EL REGLAMENTO ES EL REGLAMENTO” de Adela Basch.
*Sesión de intercambios orales sobre la obra:
¿Quiénes eran los personajes?
¿Dónde ocurre?
¿Cuál es el problema?
¿Qué es un reglamento?
¿Alguna vez vimos una obra de teatro?
SE ABRE EL TELÓN...
*Sesión de intercambios orales sobre la obra de Adela Basch.
*Escuchamos con atención:
Respondemos:
a) ¿Por qué la señora no puede mostrar la cartera?
b) ¿De qué modo se lo trasmite a la cajera?
c) ¿Para qué llaman al supervisor? ¿Y al gerente?
d) ¿Por qué se dice que la situación es imprevista?
e)¿Cómo logra la clienta respetar el “Reglamento”?
*El teatro nos divierte. Cuando lo representamos, nos convertimos en actores ocasionales y jugamos a ser un rey destronado, una pastora o un joven enamorado. Además, cuando vemos una obra, ejercitamos la imaginación y, convertimos un simple escenario en el palacio de un sultán, en la casita de unos chanchitos o en un bosque sombrío.
*La lectura dramatizada además de disfrutar con la representación de las obras teatrales, también podemos hacerlo leyéndolas en voz alta. A eso se le llama lectura dramatizada: los distintos lectores transmiten las emociones de cada uno de los personajes.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------