-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4º AÑO "A"
24 / 10 / 22
¡¡¡MARATÓN DE LECTURA!!!
*Esta semana trabajaremos con la "Maratón de Lectura" disfrutando de divertidas obras de teatro de la autora Adela Basch.
Leemos:
-Sesión de
intercambios orales sobre los textos que vamos a leer, lectura de los títulos
de cada obra. ¿De qué tratarán?
.
-“El
reglamento es el reglamento”.
-“De
Azucena la cena”.
-“Vivir en
la calle Conesa”.
-“Las
obras del cocinero”.
-“Llegar a
Marte”.
-“Para el
lado de los tomates”.
-“Un
restaurante fino y elegante”.
*Antes de
comenzar con la lectura:
-Indagación
sobre lecturas anteriores de obras de teatro, si fueron al teatro, qué clase de
obra vieron, es lo mismo leer un libro que ver una obra.
-Lectura
de la biografía de la autora.
Nació en Buenos Aires el 23 de noviembre de 1946, y nunca se mudó de allí. Es profesora en Letras egresada de la Universidad de Buenos Aires y su primer trabajo fue traducir libros del inglés, aunque también dio clases de Lengua y Literatura e hizo colaboraciones periodísticas. Se desempeñó como coordinadora de talleres de promoción de la lectura; trabajó en el Plan de Lectura de la Dirección Nacional del Libro, y desde 2002 dirige una editorial dedicada a la literatura infantil. Pero, fundamentalmente, Adela es escritora, e incansable. Su primera obra de teatro es de 1979: Abran cancha que aquí viene don Quijote de la Mancha, y su primer libro, de 1985, Oiga, chamigo aguará.
-------------------------------------------------------------------------------------
27 / 10 / 22
¡SE ABRE EL TELÓN!
*En pequeños grupos leeremos y dramatizaremos las obras de Adela Basch.
*Practicaremos cada uno de los textos hasta lograr una lectura acorde para la representación, respetando los signos de entonación y puntuación.
¡A divertirse!
-Galería
de personajes (dibujos de los personajes de las obras con sus correspondientes
epígrafes).
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
28 / 10 / 22
¡COMIENZA LA FUNCIÓN!
*Representamos cada una de las obras y grabamos las funciones para compartirlas en otro momento.
(Teatro Leído).
-Escritura
de una de las obras en forma de historieta. Armado de un mural.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
4º AÑO "B"
24 / 10 / 22
¡¡¡MARATÓN DE LECTURA!!!
*Esta semana trabajaremos con la "Maratón de Lectura" disfrutando de divertidas obras de teatro de la autora Adela Basch.
Leemos:
-Sesión de intercambios orales sobre los textos que vamos a leer, lectura de los títulos de cada obra. ¿De qué tratarán?
.
-“El reglamento es el reglamento”.
-“De Azucena la cena”.
-“Vivir en la calle Conesa”.
-“Las obras del cocinero”.
-“Llegar a Marte”.
-“Para el lado de los tomates”.
-“Un restaurante fino y elegante”.
--------------------------------------------------------------------------------------
26 / 10 / 22
EL TELÓN SE ABRE NUEVAMENTE.
*Antes de comenzar con la lectura:
-Indagación sobre lecturas anteriores de obras de teatro, si fueron al teatro, qué clase de obra vieron, es lo mismo leer un libro que ver una obra.
-Lectura de la biografía de la autora.
Nació en Buenos Aires el 23 de noviembre de 1946, y nunca se mudó de allí. Es profesora en Letras egresada de la Universidad de Buenos Aires y su primer trabajo fue traducir libros del inglés, aunque también dio clases de Lengua y Literatura e hizo colaboraciones periodísticas. Se desempeñó como coordinadora de talleres de promoción de la lectura; trabajó en el Plan de Lectura de la Dirección Nacional del Libro, y desde 2002 dirige una editorial dedicada a la literatura infantil. Pero, fundamentalmente, Adela es escritora, e incansable. Su primera obra de teatro es de 1979: Abran cancha que aquí viene don Quijote de la Mancha, y su primer libro, de 1985, Oiga, chamigo aguará.
*Continuamos leyendo las obras representando cada uno de los personajes.
-------------------------------------------------------------------------------------
27 / 10 / 22
¡SE ABRE EL TELÓN!
*En pequeños grupos leeremos y dramatizaremos las obras de Adela Basch.
*Practicaremos cada uno de los textos hasta lograr una lectura acorde para la representación, respetando los signos de entonación y puntuación.
¡A divertirse!
-Galería de personajes (dibujos de los personajes de las obras con sus correspondientes epígrafes).
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
28 / 10 / 22
¡COMIENZA LA FUNCIÓN!
*Representamos cada una de las obras y grabamos las funciones para poder compartirlas en otro momento.
(Teatro Leído).
-Escritura de una de las obras en forma de historieta. Armado de un mural.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------