-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4º AÑO "A"
19 / 9 / 22
LOS NARRADORES.
*La historia de Tom transcurre en el sur de
los Estados Unidos durante la primera mitad del siglo XIX. Si bien es una
novela -una ficción-, los personajes, los hechos y los espacios no son
fantásticos sino que aparecen representados en términos del realismo literario.
La búsqueda de información acerca de la biografía del autor, y sobre la
geografía y el tipo de sociedad en que pasó su infancia son particularmente
útiles en el caso de esta novela de Twain para reconocer los elementos
realistas sobre los que se asienta la verosimilitud del relato.
*Sesión de intercambios orales
sobre los tipos de narradores…
-¿Quién es el autor de la obra? ¿Quién
el versionista? ¿El narrador?
-¿Quién narrala historia en esta
novela de Tom Sawyer?
*El “autor” es la persona de carne y hueso que escribió la historia.
Existe o existió realmente. Por ejemplo, el autor de la novela, Mark Twain.
*El “versionista” es la pesona que adapta una obra literaria, musical,
etc., para destinarla a un medio o público distinto de aquel para el que fue
creada. Por ejemplo, el que hizo la adaptación de “Las aventuras de Tom Sawyer”
es Nicolás Schuff.
*El “narrador” en cambio, es la voz que cuenta los hechos que suceden en
la novela.
-Buscamos más información sobre el
autor Mark Twain. Anotamos algunas de las novelas que haya publicado.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tom Sawyer, es una
genial creación del célebre Mark Twain, un escritor que muestra a los lectores
una historia llena de aventuras protagonizada por un travieso niño, que vivía
en una localidad de Estados Unidos, la trama literaria es contada por un narrador
que se presenta en tercera persona, en ella se enuncia una descripción de las
experiencias de los niños, y a la vez son interpuestas con comentarios sociales
casuales u ocasionales.
*Los tipos de narrador pueden ser:
*”Protagonista”: Utiliza la primera persona gramatical (yo, nosotros) y
es quien cuenta su propia historia.
*”Testigo”: Utiliza la 1º persona grmatical (yo, nosotros) y ha
presenciado de alguna manera los hechos que narra.
*”Omnisciente”: Utiliza la 3º persona gramatical (él, ella, ellos,
ellas) y sabe lo que piensan o sienten
todos los personajes.
*”Observador”: Utiliza la 3º persona gramatical y solo cuenta o muestra
lo que puede observar.
1-) Lee el siguiente fragmento de
la novela y responde:
Antes
de ir a la escuela dominical, Tom se esfuerza por memorizar los versos de la
biblia. Su prima Mary se
ocupa mientras tanto de su apariencia externa: le da un balde con agua y un
pedazo de jabón para que se asee. Tom moja el jabón, vuelca el agua y se limpia
la cara con una toalla. Mary descubre el engaño y toma el asunto en sus propias
manos. Después de asearlo, abotona su chaqueta, lo obliga a usar un cuello y un
ridículo sobrero de paja, y hasta un par de zapatos recién engrasados.
a-
¿Quién cuenta
los hechos?
b- ¿Qué tipo de narrador es? ¿Cómo te
diste cuenta?
c- Reescribe el texto anterior
empleando un narrador omnisciente.
----------------------------------------------------------------------------------
FECHA: 22 /9
LOS ADVERBIOS.
*Sesión de lectura del siguiente
fragmento de la novela de Tom Sawyer.
Tom más
tarde se encontró a su amigo Huckleberry Finn y se quedaron de ver en la
noche en el cementerio así que Tom llegó tarde
a la escuela por lo que el maestro le preguntó el por qué, él estaba a
punto de mentir cuando vio unas trenzas de color de oro y dijo la verdad, el
maestro quedó bastante sorprendido
ya que esta vez no había mentido y lo
sentó con las niñas en forma de castigo claro que para él no era un castigo. Al estar sentado cerca de la niña que había
visto en el jardín de los Tatcher le preguntó su nombre el cual era Becky, luego de un rato le escribió en la
pizarra “te quiero” a lo que ella se sonrojo; al salir de clases quedaron de
verse pronto en un calleja; después de un rato de conversar ella también le dijo “te quiero” a Tom y él
la besó, luego de eso Tom le dijo
que a partir de ahora eran novios y no podía querer a nadie más que a
ellos, pero a Tom se le salió decir que ya había tenido otra novia por lo que
Becky salió corriendo y llorando bastante
desconsolada.
*Intercambios orales sobre lo que
indican las palabras destacadas.
*Identificación de los “adverbios”.
Los adverbios son palabras que modifican a los verbos, a los
adjetivos, a otros adverbios. Son invariables porque no cambian en género ni en
número y se clasifican según la información que aportan.
*Completa la tabla con los adverbios
del texto anterior:
LUGAR TIEMPO MODO
NEGACIÓN
CANTIDAD
--------------------------------------------------------------------
23 / 9 / 22
UN POCO MÁS DE AVENTURAS CON TOM SAWYER.
*Seguimos compartiendo más aventuras.
*Leemos más capítulos.
*Narramos lo que recordamos de esta novela. Escribimos otra
aventura vivida por Tom y sus amigos. (Utilizamos borradores).
*Recordamos utilizar oraciones,
signos de puntuación, mayúsculas…
*Revisamos el escrito a medida que
avanzamos con la producción.
*Después de la corrección exponemos nuestras
producciones.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
4º AÑO "B"
19 / 9 / 22.
1-) Lee el siguiente fragmento de la novela y responde:
Antes de ir a la escuela dominical, Tom se esfuerza por memorizar los versos de la biblia. Su prima Mary se ocupa mientras tanto de su apariencia externa: le da un balde con agua y un pedazo de jabón para que se asee. Tom moja el jabón, vuelca el agua y se limpia la cara con una toalla. Mary descubre el engaño y toma el asunto en sus propias manos. Después de asearlo, abotona su chaqueta, lo obliga a usar un cuello y un ridículo sobrero de paja, y hasta un par de zapatos recién engrasados.
a- ¿Quién cuenta los hechos?
b- ¿Qué tipo de narrador es? ¿Cómo te diste cuenta?
c- Reescribe el texto anterior empleando un narrador protagonista
----------------------------------------------------------------------------------
FECHA: 21 /9
LOS ADVERBIOS.
*Sesión de lectura del siguiente fragmento de la novela de Tom Sawyer.
Tom más tarde se encontró a su amigo Huckleberry Finn y se quedaron de ver en la noche en el cementerio así que Tom llegó tarde a la escuela por lo que el maestro le preguntó el por qué, él estaba a punto de mentir cuando vio unas trenzas de color de oro y dijo la verdad, el maestro quedó bastante sorprendido ya que esta vez no había mentido y lo sentó con las niñas en forma de castigo claro que para él no era un castigo. Al estar sentado cerca de la niña que había visto en el jardín de los Tatcher le preguntó su nombre el cual era Becky, luego de un rato le escribió en la pizarra “te quiero” a lo que ella se sonrojo; al salir de clases quedaron de verse pronto en un calleja; después de un rato de conversar ella también le dijo “te quiero” a Tom y él la besó, luego de eso Tom le dijo que a partir de ahora eran novios y no podía querer a nadie más que a ellos, pero a Tom se le salió decir que ya había tenido otra novia por lo que Becky salió corriendo y llorando bastante desconsolada.
*Intercambios orales sobre lo que indican las palabras destacadas.
*Identificación de los “adverbios”.
Los adverbios son palabras que modifican a los verbos, a los adjetivos, a otros adverbios. Son invariables porque no cambian en género ni en número y se clasifican según la información que aportan.
*Completa la tabla con los adverbios del texto anterior:
LUGAR TIEMPO MODO NEGACIÓN CANTIDAD
--------------------------------------------------------------------
22 / 9 / 22
Trabajamos en cs sociales
23/9
UN POCO MÁS DE AVENTURAS CON TOM SAWYER.
*Seguimos compartiendo más aventuras.
*Leemos más capítulos.
*Narramos lo que recordamos de esta novela. Escribimos otra aventura vivida por Tom y sus amigos. (Utilizamos borradores).
*Recordamos utilizar oraciones, signos de puntuación, mayúsculas…
*Revisamos el escrito a medida que avanzamos con la producción.
*Después de la corrección exponemos nuestras producciones.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------