SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 3
“EL CUENTO POLICIAL”.
La Liga de los pelirrojos.
*Comenzamos a trabajar con el libro.
*Observación de la tapa y del nombre del libro.
*Sesión de intercambios orales sobre:
-Qué pensamos trata la obra.
-Qué personajes aparecen.
-¿Cuál es su expresión o estado de ánimo?
La
Liga de los pelirrojos.
*Continuamos leyendo el libro.
*Sesión de intercambios orales sobre lo leído.
*Trabajamos…
1-)Describí al personaje de Sherlock Holmes. Hay que
tener en cuenta lo siguiente:
-¿Dónde vive?
-¿A qué se dedica?
-¿Cómo es físicamente?
-¿Tiene algún ayudante?¿Quién?
Cuento
policial.
*Sesión de intercambios orales sobre las
características del cuento policial.
*El policial clásico está centrado en el enigma.
*El detective tiene inteligencia destacada que sigue
su razonamiento, tiene interés personal por resolver el misterio y es ajeno a
la historia. Las pistas conducen a la resolución del delito.
*Buscamos información y completamos.
*Utilizamos el libro.
¿ Quién es?
Es
un personaje creado en 1887 por el escritor Arthur Conan Doyle.
¿ Cómo es?
Es delgado y alto, siempre trae su pipa, una lupa y la gorra deerstalker.
Nacionalidad: Inglés
Cualidades:
Muy
observador, le encanta usar el razonamiento deductivo para resolver casos
difíciles.
Mejor amigo: Su compañero
Watson
Frase famosa: "Elemental mi
querido Watson"
Profesión: Detective
¿Qué es un detective?
Los detectives pueden ser considerados como figuras dentro de
la fuerza policial ya que en la mayoría de los casos trabajan dentro de
ella, pero cuando no lo hacen también buscan resolver situaciones
de conflicto crímenes o diferentes fenómenos que necesitan de mayor
investigación.
Los detectives pueden trabajar solos o acompañados y por lo general deben
contar con una dosis importante de astucia e inteligencia para
resolver los casos que se les asignan.
----------------------------------------------------------------------------
4º AÑO "B"
*TRABAJAMOS EN CS SOCIALES ELABORANDO EL TRABAJO GRUPAL DE AMBIENTES.
La Liga de los pelirrojos.
*Comenzamos a leer el libro, capitulo nº1.
*Sesión de intercambios orales sobre lo leído.
*Trabajamos…
1-)Describí al personaje de Sherlock Holmes. Hay que tener en cuenta lo siguiente:
-¿Dónde vive?
-¿A qué se dedica?
-¿Cómo es físicamente?
-¿Tiene algún ayudante?¿Quién?
Cuento policial.
*Sesión de intercambios orales sobre las características del cuento policial.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1/7
Continuamos
*El policial clásico está centrado en el enigma.
*El detective tiene inteligencia destacada que sigue su razonamiento, tiene interés personal por resolver el misterio y es ajeno a la historia. Las pistas conducen a la resolución del delito.
*Buscamos información y completamos.
*Utilizamos el libro.
¿ Quién es?
¿ Cómo es?
Nacionalidad:
Cualidades:
Mejor amigo:
Frase famosa:
Profesión:
¿Qué es un detective?
Los detectives pueden ser considerados como figuras dentro de la fuerza policial ya que en la mayoría de los casos trabajan dentro de ella, pero cuando no lo hacen también buscan resolver situaciones de conflicto crímenes o diferentes fenómenos que necesitan de mayor investigación.
Los detectives pueden trabajar solos o acompañados y por lo general deben contar con una dosis importante de astucia e inteligencia para resolver los casos que se les asignan.