MANUEL BELGRANO
*Sesión de
intercambios orales sobre M. Belgrano.
*Miramos un
video sobre la vida de Manuel Belgrano.
https://www.youtube.com/watch?v=fB-h3O_P61s&t=250s
MANUEL BELGRANO.
*Qué significa
para nosotros la “bandera”.
*Qué sentimos
al estar cerca de “nuestra promesa a la bandera”.
*Armamos una
lámina con palabras que describan a Manuel Belgrano según lo que estuvimos
investigando.
*Buscamos
y marcamos seis trabajos que realizó
Belgrano.
*Ordenamos
las letras que sobraron para conocer el nombre completo de Belgrano.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9L1O7I_J3LZLOHiEbPPls9Ga4QaTRZKeTMR4g5Qd0fvK5lhZJaKZsxvNi0RbHvpGNUm5_1Hjz4_k40viqr_HoUnWQU_y7ZSYJi_K4wpaIm-CxdQFQ74OMdcCT18-PXximCx7mZ5NeBfR4xh_-26-y9IzAHWgnqLazxfLiwOLDJQ7R37UeGXIR_oA8Zw/s1600/BELGRANO%20%203.png)
EL ÉXODO JUJEÑO.
*Sesión de
intercambios orales sobre esta importante fecha relacionada con la vida de
Belgrano.
*Otro video:“El
éxodo jujeño”.
https://www.youtube.com/watch?v=PLyCUlvq47c
El éxodo Jujeño
El ejercito español continuaba su avance
hacia el sur con mas de 3000 soldados comandados por Tristan, a raíz de esto
el General Manuel Belgrano el 29 de julio de 1812 dicto un bando dirigido a
todo el pueblo jujeño disponiendo la retirada.
La
orden era que los campos se debían dejar rasos sin alimentos, ganado,
mercancías nada que les facilitara a los españoles. Los cultivos fueron
cosechados o quemados, las casas fueron destruidas y los productos comerciales
fueron enviados a Tucumán. Para que esto fuese cumplido, fue bajo la amenaza de
que seria fusilado quién no obedecía. Toda la población aceptó la medida, que
dispuso Manuel Belgrano los que se demoraron mas fueron los vecinos pudientes
que necesitaron de carretas para transportar sus bienes que fueron requeridas a
Manuel Belgrano.
Del Éxodo Jujeño participaron alrededor de
1500 personas ya que eran un total de 2500 a 3500 personas en la ciudad pero
algunos de ellos eran leales a la continuidad del sistema virreinal, y los que
se fueron son los que apoyaban a los patriotas que participaron de la
Revolución de Mayo.
El ejercito patriota partió hacia Tucumán el
23 de agosto en horas de la tarde donde
se arreo el ganado y la cosecha que se pudo y lo que quedo se prendió fuego
para debilitar al enemigo, Manuel Belgrano fue
el ultimo en dejar la ciudad deshabitada y arrasada.
Palabras del
General Manuel Belgrano
MANUEL BELGRANO
*Sesión de intercambios orales sobre M. Belgrano.
*Miramos un video sobre la vida de Manuel Belgrano.
https://www.youtube.com/watch?v=fB-h3O_P61s&t=250s
https://youtu.be/GOLwWiXAY04
Luego del relato, en tu carpeta, escribí que hechos importantes realizó Belgrano a lo largo de su vida.
MANUEL BELGRANO.
*Qué significa para nosotros la “bandera”.
*Qué sentimos al estar cerca de “nuestra promesa a la bandera”.
*Armamos una lámina con palabras que describan a Manuel Belgrano según lo que estuvimos investigando.
*Buscamos y marcamos seis trabajos que realizó Belgrano.
*Ordenamos las letras que sobraron para conocer el nombre completo de Belgrano.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9L1O7I_J3LZLOHiEbPPls9Ga4QaTRZKeTMR4g5Qd0fvK5lhZJaKZsxvNi0RbHvpGNUm5_1Hjz4_k40viqr_HoUnWQU_y7ZSYJi_K4wpaIm-CxdQFQ74OMdcCT18-PXximCx7mZ5NeBfR4xh_-26-y9IzAHWgnqLazxfLiwOLDJQ7R37UeGXIR_oA8Zw/s1600/BELGRANO%20%203.png)
*Sesión de intercambios orales sobre esta importante fecha relacionada con la vida de Belgrano.