4º A y B
30 Y 3 de mayo
Con la calculadora
COMENZAMOS A
TRABAJAR CON LA CALCULADORA EN EL AULA. CONOCEMOS DICHO OBJETO Y TRABAJAMOS
SOBRE SUS CARACTERÍSTICAS Y SU USO.
1-
Esta
tabla muestra los puntajes de un juego en el que gana el primero que llega a
5.000 puntos. ¿Cuánto le falta a cada una de las chicas para ganar?
RONDA |
SANDRA |
CARLA |
ADRIANA |
SILVANA |
1º |
1.480 |
264 |
490 |
61 |
2º |
67 |
53 |
1.059 |
1.140 |
3º |
365 |
1.590 |
55 |
766 |
4º |
|
|
|
|
FALTA |
|
|
|
|
a.
¿Cuál
de todas las chicas obtuvo el mayor puntaje?
b.
¿y
cuál obtuvo el más bajo?
c.
Ordena
los puntajes de menor a mayor
d.
Escribí
en letra el número de cada puntaje.
........................................................................................................................................................................
¡A
jugar se ha dicho!
Se propondrá a
los alumnos el juego de la memoria de multiplicaciones.
Instrucción de
juego:
a.
Todas
las fichas estarán dadas vueltas, los cálculos estarán identificados por un
color y el resultado de otro color.
b.
En la
mesa se dividirán los cálculos por un lado y el resultado por el otro lado.
c.
Participaran
un alumno por vez.
d.
El
alumno elegido para empezar deberá dar vuelta la ficha donde se encuentre el
cálculo, y luego dará vuelta una ficha donde se encuentre el resultado.
e.
Si el
cálculo con el resultado coinciden, ambas ficha se las queda el alumno que ha
acertado, de lo contrario se darán vuelta nuevamente las fichas y el juego
continua su curso.
f.
Ganará
el alumno que haya acertado más veces, esto dependerá de la cantidad de ficha
que tenga en su poder.