¡¡¡¡BUENA SEMANA PARA TODOS!!!!
PALABRAS EN ACCIÓN:
*Sesión de intercambios orales referentes a las noticias anteriores que
leímos.
*Se indagará sobre el concepto de “verbos”.
*¿Qué son? ¿Para qué se utilizan?
*Dictado al docente: Registro de la definición de “verbos”.
Los verbos son
palabras que pueden expresar acciones (correr, saltar), existencia (ser o
estar), proceso (arrugar, secar), o estado de ánimo (alegrar, entristecer).
Tienen variaciones en la persona, el número, el tiempo y el modo en el que se
expresan.
*Leemos el siguiente párrafo extraído de una
noticia:
“Fue un día largo pero muy gratificante” resumió el
domingo a la noche el docente de cuarto grado. Arrancó temprano y terminó a la
tarde, para completar el raid que permitió que cada alumno prometiera la enseña
patria, en el patio de su casa. Un ritual que en tiempos pre pandémicos, se
realizaba en la escuela y en grupo.
*La
docente indagará sobre el reconocimiento de los verbos en el párrafo.
*Se
solicitará que los alumnos marquen con color los verbos.
--------------------------------------------------------------------------
26 / 4 / 22
LOS HECHOS.
*Sesión de intercambios orales
referentes a las noticias que se estuvieron trabajando y al concepto de verbos.
*Se indagará sobre cómo está narrada
una noticia. ¿Quién cuenta los hechos? ¿Cómo sucedieron? ¿En qué orden?
*Los hechos suelen estar relacionados
porque uno sigue después de otro como una consecuencia.
“Para armar una narración de hechos, se
necesita la clase de palabras que conocemos como verbos”.
*Cuando
una serie de hechos que ocurrieron se transforma en una narración, predomina un
tiempo verbal: el pasado.
El periodista cuenta los hechos
después de que ocurrieron, ubicado en el presente como hablante.
También debe adecuarse la persona que
realiza la acción:
-Si es singular la persona, el verbo también lo será.
-Si es plural, el verbo deberá
adecuarse nuevamente.
*Se
solicitará que los alumnos escriban una noticia utilizando una imagen que ellos
hayan elegido.
*Se
utilizarán los borradores.
*Luego se
pasarán en limpio las noticias (utilizaremos la compu) y se compartirán.
----------------------------------------------------------------------------------------
27 / 4 / 22
*Trabajaremos estas clases en Cs. Sociales.
----------------------------------------------------------------------------------------------
28 / 4/ 22
*Seguimos trabajando con Cs. Sociales.
------------------------------------------------------------------------------------------
4º AÑO "B"
PALABRAS EN ACCIÓN:
*Sesión de intercambios orales referentes a las noticias anteriores que leímos.
*Se indagará sobre el concepto de “verbos”.
*¿Qué son? ¿Para qué se utilizan?
*Dictado al docente: Registro de la definición de “verbos”.
Los verbos son palabras que pueden expresar acciones (correr, saltar), existencia (ser o estar), proceso (arrugar, secar), o estado de ánimo (alegrar, entristecer). Tienen variaciones en la persona, el número, el tiempo y el modo en el que se expresan.
*Leemos el siguiente párrafo extraído de una noticia:
“Fue un día largo pero muy gratificante” resumió el domingo a la noche el docente de cuarto grado. Arrancó temprano y terminó a la tarde, para completar el raid que permitió que cada alumno prometiera la enseña patria, en el patio de su casa. Un ritual que en tiempos pre pandémicos, se realizaba en la escuela y en grupo.
*La docente indagará sobre el reconocimiento de los verbos en el párrafo.
*Se solicitará que los alumnos marquen con color los verbos.
--------------------------------------------------------------------------
27 / 4 / 22
Realizamos un repaso para la evaluación de Cs sociales.
----------------------------------------------------------
29/4
LOS HECHOS.
*Sesión de intercambios orales referentes a las noticias que se estuvieron trabajando y al concepto de verbos.
*Se indagará sobre cómo está narrada una noticia. ¿Quién cuenta los hechos? ¿Cómo sucedieron? ¿En qué orden?
*Los hechos suelen estar relacionados porque uno sigue después de otro como una consecuencia.
“Para armar una narración de hechos, se necesita la clase de palabras que conocemos como verbos”.
*Cuando una serie de hechos que ocurrieron se transforma en una narración, predomina un tiempo verbal: el pasado.
El periodista cuenta los hechos después de que ocurrieron, ubicado en el presente como hablante.
También debe adecuarse la persona que realiza la acción:
-Si es singular la persona, el verbo también lo será.
-Si es plural, el verbo deberá adecuarse nuevamente.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------