4°A
LUNES 25/4: Finalizamos el trabajo grupal de CN, realizado el día VIERNES.
MARTES 26-4 y JUEVES 28-9
OPERACIONES.
1-
Leé
atentaente y resolvé.
a.
En el
club Los Amigos, se gastaron $5.818 en los arreglos del salón y $ 8.756 en los
del baño. ¿Cuánto dinero se gastó en total?
b.
También,
se están vendiendo rifas para reunir dinero para arreglar la cancha de fútbol.
Con la venta de todas las rifas, lograrán juntar $ 12.000. si recibieron una
donación de $ 4.360. ¿Cuánto dinero tendrán para hacer el arreglo?
c.
En la
escuela de Magalí, había 1.286 alumnos. Este año se inscribieron 126 alumnos
más: 86 de ellos, en la primaria, y el resto, en la secundaria.
1-
¿Cuántos
alumnos hay en total este año?
2-
¿Cuántos
alumnos se inscribieron en la secundaria?
3-
Si
antes de la inscripción había 745
alumnos en la secundaria. ¿Cuántos hay ahora?
4-
¿Cuántos
alumnos de primaria hay después de la inscripción?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4º B
25-4-22
1.
Sofi,
Luli y Mati quieren medir el largo de la mesa.
a.
¿Qué
unidades de medida emplearon los chicos para medir la mesa?
b.
¿Es
cierto lo que dice Matías? Debatí con tu compañero.
1.
Piensen
y escriban distintas situaciones en las que usarían las medidas no
convencionales para medir y otras en las que emplearían el Sistema Métrico Decimal.
Medidas no
convencional
Sistema Métrico
Decimal
BASE DE DATOS:
Cuando se utilizan las partes del cuerpo para
medir, la medida varía para cada persona. Por eso se emplea el Sistema Métrico
Decimal, que toma como unidad de medida el metro (m).
26-4-22
1.
Sabri tiene una regla de 10 cm de largo. ¿Qué
unidad de medida representan las rayitas que están entre los números?
1.
Melina
ayudó a su abuela a colocar cintas amarillas sobre un lado de un mantel que
mide 2 m de largo. Si cada cinta mide ½ m, ¿Cuántas tuvo que usar?
2.
Si en
2 Km hay 2.000 m, ¿Cuántos metros habrá en 4 Km? ¿Yen 8 Km?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
28-4-22
Círculos
por todos lados
1. Oralmente,
pensamos y analizamos sobre cómo podemos copiar la siguiente figura.
Recordamos, además, cómo utilizar el compás, qué tipos de líneas conforma, qué
figura se puede construir con él, etc.
2. Copia cada una de las figuras
©Buscamos
en manuales del aula qué significa “fotosíntesis”
ØLeemos
los siguientes textos y resaltamos las ideas principales en el cuadro.
En el siguiente cuadro destacamos y escribimos las ideas
principales y las características de cada uno de los textos leídos
PLANTAS NO VASCULARES |
PLANTAS VASCULARES |
PLANTAS SIN FLOR |
PLANTAS CON FLOR |
|
|
|
|