miércoles, 2 de marzo de 2022

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE- SEMANA DEL 2 AL 4 DE MARZO.

 FAMILIAS: LAS ACTIVIDADES SE SUBIRAN POR GRADO, EN LA PARTE SUPERIOR ENCONTRARAN LAS ACTIVIDADES DE 4ºA(CON SUS RESPECTIVOS DÍAS), Y ABAJO, LAS DE 4ºB. 

POR FAVOR, RESPETAR LO MENCIONADO ANTERIORMENTE. DE IGUAL MODO, VAN A ENCONTRAR UN CARTEL QUE DIVIDE LAS ACTIVIDADES POR GRADO. 


                                                                            MUCHAS GRACIAS, SEÑOS LETI Y FLOR

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


3/3/2.022



PROYECTO  EXPLORATORIO”


PRÁCTICAS  DEL  LENGUAJE -  4º  AÑO.





C:\Users\Leti\Documents\COLEGIO LETICIA\AÑO  2022    4º AÑO\CARATULA.png






¡¡¡LLEGAMOS A SEGUNDO CICLO!!!




*Sesión de intercambios orales para darnos  la ¡¡Bienvenida!!!

* Intercambios orales sobre algunas cositas que tendremos que tener en cuenta en este nuevo ciclo!!!!  Ya llegaron a 4º Año!!!!



*En el aula:


     *Conversamos sobre cómo trabajaremos este año y todos los cuidados que deberemos tener y respetar para seguirnos cuidando.


-----------------------------------------------------------------------------

JUGAMOS CON ACERTIJOS…



*Comenzamos esta etapa con un juego en forma grupal o individual.

*La docente entregará a cada grupo varias tarjetas con acertijos que deberán resolver en un determinado tiempo.

*Gana el grupo que primero termine y de manera correcta.




TENGO TRES MANZANAS.

SI ME QUITAS DOS, ¿CUÁNTAS TIENES?








EL PADRE DE JUAN TIENE CUATRO HIJOS:

JOSÉ, JULIÁN Y JULIO.

¿CUÁL ES EL CUARTO HIJO?





EL ARPA TIENE 4,

EL VIOLÍN TIENE 6

Y LA GUITARRA TIENE 8.

¿DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO?




 SI ORDENAS LAS LETRAS

DESCUBRIRÁS EL NOMBRE DE UN ANIMAL…


TOGA                    GLORIA

NOTAR                  PRECIO

RUBOR                  TRIBUNO

NEURALGICA        ROTO






HABLA Y NO TIENE BOCA,

OYE Y NO TIENE OÍDOS,

ES CHIQUITO Y HACE RUIDO,

A VECES SE EQUIVOCA…





*Luego  cada grupo tendrá que armar un  rompecabezas que será una palabra relacionada con los “valores”:


SOLIDARIDAD – RESPETO – RESPONSABILIDAD – TOLERANCIA – ESFUERZO – GENEROSIDAD – AMOR – PUNTUALIDAD – COMPAÑERISMO – VOLUNTAD – HONESTIDAD – ESPERANZA – SUPERACIÓN – ENTUSIASMO – 


*Se realizarán intercambios orales de cómo fueron trabajando para lograr resolver las actividades anteriores.

*Se llegará a la noción de “valores” y lo importante que son en nuestra vida.

*Se armará un panel con los valores y otros más…

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------


4/3/2.022

¿QUIÉNES SON?


*Se invitará a los alumnos a observar unas siluetas y  tratar de reconocer quiénes son…

*¿Qué personajes reconocen? ¿Recuerdan el nombre de algún cuento donde aparecen?


*Entre las siluetas habrá personajes y objetos no tan conocidos…

*¿En qué historia podrían estar los personajes y objetos que no conocen?¿Qué podrían contar esos cuentos? ¿Dónde sucederían?


*A través de intercambios orales brindamos características de los cuentos y qué tipos de cuentos conocemos.


*Recordamos algunos cuentos que leímos…



*LOS CUENTOS SON HISTORIAS INVENTADAS QUE SUCEDEN EN UN TIEMPO Y UN LUGAR. LOS PERSONAJES HABITAN EN ESE MUNDO IMAGINARIO Y RECORREN LAS HISTORIAS DESDE EL PRINCIPIO HASTA EL FINAL.

*HAY CUENTOS MUY ANTIGUOS, CON PERSONAJES FABULOSOS, COMO DRAGONES, BRUJAS Y MAGOS. OTROS SON ACTUALES Y TIENEN PERSONAJES PARECIDOS A LAS PERSONAS QUE CONOCEMOS. Y TAMBIÉN HAY CUENTOS PARA ESCRIBIRSE…PORQUE LAS PERSONAS SIEMPRE DISFRUTAREMOS DE LEER Y DE QUE NOS CUENTEN CUENTOS.




*Sesión de lectura individual y grupal del cuento “Cuando fallan los espejos”  de Elsa Bornemann.


*Antes de leer intercambiamos opiniones orales sobre lo que pensamos de qué tratará el cuento…



C:\Users\Leti\Documents\COLEGIO LETICIA\AÑO  2022    4º AÑO\SECUENCIAS DIDÁCTICAS\SEC   DIAGNÓSTICAS\CUANDO FALLAN LOS ESPEJOS 1.png


C:\Users\Leti\Documents\COLEGIO LETICIA\AÑO  2022    4º AÑO\SECUENCIAS DIDÁCTICAS\SEC   DIAGNÓSTICAS\CUANDO FALLAN LOS ESPEJOS  2.png












 











-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


3/3/2.022



PROYECTO  EXPLORATORIO”


PRÁCTICAS  DEL  LENGUAJE -  4º  AÑO.





C:\Users\Leti\Documents\COLEGIO LETICIA\AÑO  2022    4º AÑO\CARATULA.png






¡¡¡LLEGAMOS A SEGUNDO CICLO!!!




*Sesión de intercambios orales para darnos  la ¡¡Bienvenida!!!

* Intercambios orales sobre algunas cositas que tendremos que tener en cuenta en este nuevo ciclo!!!!  Ya llegaron a 4º Año!!!!



*En el aula:


     *Conversamos sobre cómo trabajaremos este año y todos los cuidados que deberemos tener y respetar para seguirnos cuidando.


-----------------------------------------------------------------------------

JUGAMOS CON ACERTIJOS…



*Comenzamos esta etapa con un juego en forma grupal o individual.

*La docente entregará a cada grupo varias tarjetas con acertijos que deberán resolver en un determinado tiempo.

*Gana el grupo que primero termine y de manera correcta.




TENGO TRES MANZANAS.

SI ME QUITAS DOS, ¿CUÁNTAS TIENES?








EL PADRE DE JUAN TIENE CUATRO HIJOS:

JOSÉ, JULIÁN Y JULIO.

¿CUÁL ES EL CUARTO HIJO?





EL ARPA TIENE 4,

EL VIOLÍN TIENE 6

Y LA GUITARRA TIENE 8.

¿DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO?




 SI ORDENAS LAS LETRAS

DESCUBRIRÁS EL NOMBRE DE UN ANIMAL…


TOGA                    GLORIA

NOTAR                  PRECIO

RUBOR                  TRIBUNO

NEURALGICA        ROTO






HABLA Y NO TIENE BOCA,

OYE Y NO TIENE OÍDOS,

ES CHIQUITO Y HACE RUIDO,

A VECES SE EQUIVOCA…




--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

3/3

¿QUIÉNES SON?


*Se invitará a los alumnos a observar unas siluetas y  tratar de reconocer quiénes son…

*¿Qué personajes reconocen? ¿Recuerdan el nombre de algún cuento donde aparecen?


*Entre las siluetas habrá personajes y objetos no tan conocidos…

*¿En qué historia podrían estar los personajes y objetos que no conocen?¿Qué podrían contar esos cuentos? ¿Dónde sucederían?


*A través de intercambios orales brindamos características de los cuentos y qué tipos de cuentos conocemos.


*Recordamos algunos cuentos que leímos…



*LOS CUENTOS SON HISTORIAS INVENTADAS QUE SUCEDEN EN UN TIEMPO Y UN LUGAR. LOS PERSONAJES HABITAN EN ESE MUNDO IMAGINARIO Y RECORREN LAS HISTORIAS DESDE EL PRINCIPIO HASTA EL FINAL.

*HAY CUENTOS MUY ANTIGUOS, CON PERSONAJES FABULOSOS, COMO DRAGONES, BRUJAS Y MAGOS. OTROS SON ACTUALES Y TIENEN PERSONAJES PARECIDOS A LAS PERSONAS QUE CONOCEMOS. Y TAMBIÉN HAY CUENTOS PARA ESCRIBIRSE…PORQUE LAS PERSONAS SIEMPRE DISFRUTAREMOS DE LEER Y DE QUE NOS CUENTEN CUENTOS.




*Sesión de lectura individual y grupal del cuento “Cuando fallan los espejos”  de Elsa Bornemann.


*Antes de leer intercambiamos opiniones orales sobre lo que pensamos de qué tratará el cuento…



C:\Users\Leti\Documents\COLEGIO LETICIA\AÑO  2022    4º AÑO\SECUENCIAS DIDÁCTICAS\SEC   DIAGNÓSTICAS\CUANDO FALLAN LOS ESPEJOS 1.png


C:\Users\Leti\Documents\COLEGIO LETICIA\AÑO  2022    4º AÑO\SECUENCIAS DIDÁCTICAS\SEC   DIAGNÓSTICAS\CUANDO FALLAN LOS ESPEJOS  2.png



*Luego de compartir la lectura dramatizaremos el cuento:

   -Utilizaremos dos imágenes (como si fueran espejos) y jugaremos a ser grandes o pequeños como en el cuento.


*Sesión de intercambios orales para trabajar comprensión lectora.






*Imaginamos y nos dibujamos en cada espejo según sea el que atrase o adelante…



 








































-------------------------------------------------------------------

4/3/22

“CUANDO FALLAN LOS ESPEJOS”.



*Sesión de intercambios orales sobre el cuento.


*¿Qué significa que un reloj atrasa o adelanta?

*En este cuento asan cosas que podrían suceder o que son imposibles?

*¿En qué cambiaría la historia si los espejos no fallaran?

*¿Recuerdan cuentos o películas donde aparecen espejos? ¿Son mágicos?¿Tienen poderes especiales?


*Compartimos la biografía de la autora: 


“Elsa Bornemann” (1952 – 2013)

    Escritora argentina nacida en Capital Federal. Publicó muchos libros para chicos de diversas edades y recibió numerosos premios. Entre sus libros están: “Los desmaravilladores”, “El libro de los chicos enamorados”, “Los queridos monstruos", "Socorro”, “Disparatario”, entre otros.



*Seguimos trabajando:


    1-Subrayamos las palabras que indican cómo está la nena cuando ve los espejos:

Contenta  -  curiosa  -  triste  -  maravillada  -  enojada  -

Asombrada  -  sorprendida  -  asustada  -


  



               -------------------------------------------------------------------------------


CIENCIAS SOCIALES -SEMANA DEL 12 AL 16 DE DICEMB

  ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4º AÑO "A" 15 ...