UN NUEVO AÑO NOS ESPERA...
MUCHOS APRENDIZAJES LLEGARÁN.
NOS PRESENTAMOS
La docente dará la bienvenida a los alumnos y se conversará sobre la forma de trabajo y de convivencia
Una locura de números
1.
Si este número 3.000 se llama tres
mil, ¿cómo se llamará este 6.000?
2.
Si este número 80.000 se llama ochenta
mil, ¿cómo se llamará este 83.000?
3.
León pensó un número de 4 cifras y dio
estas pistas a sus compañeros:
Es más
chico que tres mil.
Es más
grande que mil.
Termina en
cincuenta y dos.
Está entre
el dos mil y dos mil doscientos.
a- ¿Qué
número pensó Pedro?
b- ¿Hay una sola posibilidad?
4. Escriban los siguientes números. Luego,
ordénenlos de mayor a menor.
Noventa y
dos mil setecientos uno.
Veintisiete
mil ciento noventa.
Diez mil
setecientos veintinueve.
Setenta y un mil novecientos veinte.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
VIERNES 4/3/22
Cuestión de
números
1.
Javier y Nicolás investigaron sobre algunos casos
positivos de Coronavirus. Observá la ficha y escribí el número que pide en cada
caso:
CORONAVIRUS
En diciembre del 2.020 se detectaron 50.476 personas con COVID 19 positivo
El último parte epidemiológico fue el siguiente;
Casos confirmados son 1.479
Casos desestimados 31.875
Aislamiento domiciliario 1.785
Se cree que el virus afecto mensualmente aproximadamente a un total de
Cincuenta mil personas.
Ante cualquier duda llame al 107.
a. ¿A cuántas personas afecta (aproximadamente) de forma mensual el coronavirus ?
?
b.
¿Cómo se lee
la cantidad de personas afectadas en diciembre 2020?
c.
¿Cómo se lee
la cantidad de casos desestimados?
d.
¿Hay más
casos desestimados o confirmados? ¿Cómo te diste cuenta?
💗