SECUENCIA Nº 3
“AMBIENTES RURALES Y URBANOS , RECURSOS”.
14 / 7 / 22
LOS RECURSOS
NATURALES.
*Recordamos
los diversos ambientes que forman parte de nuestra provincia, sus
características…
*Observamos
diversas imágenes. ¿Qué podemos ver? ¿Hay algo que diferencia lo que vemos?
*Sesión de intercambios
orales sobre las observaciones que realizamos.
*A través de la
indagación e intercambio de opiniones llegaremos a la noción de “recursos
naturales”.
¿Qué son los
recursos naturales?
Los recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que el ser humano utiliza para cubrir
ciertas necesidades que garantizan su bienestar o desarrollo.
Por ejemplo: el agua, el suelo, las plantas, la energía solar
y el petróleo. Estos recursos son valiosos para las sociedades porque contribuyen a su sustento.
El cuidado de los recursos naturales es importante, no sólo porque son
la base de las sociedades productivas modernas, sino porque forman parte
esencial de la naturaleza y son los que permiten la existencia de los seres
vivos en el planeta
Tierra. La actividad humana explota los
recursos naturales de forma intensa por lo que deben existir regulaciones en
los diferentes territorios para controlar y evitar la
sobreexplotación de ellos.
*Observamos el siguiente video:
https://concepto.de/que-son-y-cuales-son-los-recursos-naturales/
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
15 / 7 / 22
TIPOS DE
RECURSOS NATURALES.
*Sesión de
intercambios orales sobre las características de los “recursos naturales”.
*Recordamos lo que vimos en el video: los tipos
de recursos naturales.
*Observamos el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=0KixQ7RI3UI
Recursos renovables y no
renovables.
Los
recursos naturales pueden ser clasificados en tres grupos:
* Recursos renovables.
*Recursos no renovables.
*Recursos inagotables.
1-)
Busca información sobre las características de cada uno de estos recursos y
ejemplos.
--------------------------------------------------------------------------------------------
4º AÑO "B"
SECUENCIA Nº 3
“AMBIENTES RURALES Y URBANOS , RECURSOS”.
14 / 7 / 22
LOS RECURSOS NATURALES.
*Recordamos los diversos ambientes que forman parte de nuestra provincia, sus características…
*Observamos diversas imágenes. ¿Qué podemos ver? ¿Hay algo que diferencia lo que vemos?
*Sesión de intercambios orales sobre las observaciones que realizamos.
*A través de la indagación e intercambio de opiniones llegaremos a la noción de “recursos naturales”.
¿Qué son los recursos naturales?
Los recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que el ser humano utiliza para cubrir ciertas necesidades que garantizan su bienestar o desarrollo. Por ejemplo: el agua, el suelo, las plantas, la energía solar y el petróleo. Estos recursos son valiosos para las sociedades porque contribuyen a su sustento.
El cuidado de los recursos naturales es importante, no sólo porque son la base de las sociedades productivas modernas, sino porque forman parte esencial de la naturaleza y son los que permiten la existencia de los seres vivos en el planeta Tierra. La actividad humana explota los recursos naturales de forma intensa por lo que deben existir regulaciones en los diferentes territorios para controlar y evitar la sobreexplotación de ellos.
*Observamos el siguiente video:
https://concepto.de/que-son-y-cuales-son-los-recursos-naturales/
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
15 / 7 / 22
TIPOS DE RECURSOS NATURALES.
*Sesión de intercambios orales sobre las características de los “recursos naturales”.
*Recordamos lo que vimos en el video: los tipos de recursos naturales.
*Observamos el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=0KixQ7RI3UI
Recursos renovables y no renovables.
Los recursos naturales pueden ser clasificados en tres grupos:
* Recursos renovables.
*Recursos no renovables.
*Recursos inagotables.
1-) Busca información en el manual sobre las características de cada uno de estos recursos y ejemplos.
--------------------------------------------------------------------------------------------